Motivación



LA MOTIVACIÓN EN EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE


Motivación y motivo son términos estrechamente ligados. Estas palabras derivan del verbo latino movere, que significa “moverse”, “poner en movimiento”, “estar listo para la acción”. 


Entonces, cuando el propósito final es muy valioso, y los obstáculos son superables, deberás estar fuertemente motivado. Si las clases de una materia te desagradan, serás no obstante capaz de atender y esforzarte, porque la meta última (recibirte y trabajar de lo que te gusta, con posibilidades de progreso) da sentido a tu situación presente.


Hoy es muy común encontrar entre los estudiantes cierta confusión para ordenar los estudios y alcanzar un buen rendimiento en las pruebas escritas y exámenes, sin embargo el blog puede guiarte a organizar tu estudio.

Algunos consejos para alcanzar un buen examen:

· Familiarizarse con la fórmula por adelantado.

· Practicar.
· Dormir lo suficiente.
· Mantenerse saludable.
· Crear una lista de símbolos matemáticos.
· Usar diferentes maneras de aprender la fórmula.
· No intentar aprender listas de fórmulas.
· Entender la definición.
· Usar técnica de memorización.
· Alejar las distracciones.


Son muchos los elementos que parecen estar en nuestra contra, como lo mal que nos cae un profesor, lo largo de los temarios, el poco tiempo del que solemos disponer, lo complicado la matemática, el ruido que hay en nuestra casa, pero todas las dificultades se pueden superar si tenemos motivación.

Hay tres elementos de la motivación:

1) El DESEO.

2) El PODER. Si alguien desea lo imposible, lo que sabe positivamente que es inalcanzable para él, no tendrá una verdadera motivación, intensa y sostenida.

3) El DEBER. No existe meta a la que uno pueda aspirar a llegar, sin hacer absolutamente nada. El secreto de la motivación estriba en que uno debe poner algo de sí mismo para lograr lo que desea.

Estos tres elementos deben aunarse para alcanzar y sostener la verdadera motivación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario